MINERÍA Edición Semanal 195 | Del 05 al 11 de febrero 2024

15 AÑO 5 - Nº 195 / FEBRERO 2023 Luego pasó a la Cerro de Pasco Corporation, donde llegó a ser Mine Foreman en las unidades Cerro de Pasco y Casapalca, y supervisor de exploraciones en la mina Cobriza. Posteriormente, desarrolló labores profesionales en Mauricio Hoschschild y en la Compañía Minera San Vicente. En 1966, organizó la empresa de servicios Minera Del Hill y dirigió Minera Los Andes, Colquiminas, Compañía Minera Turmalina y Compañía Minera de Acarí. En el 2000 descubrió el depósito aurífero de Aruntani, ubicado en la región Moquegua e inició con la unidad Tukari (2003), luego puso en producción Arasi en Puno (2006) y Anabi en Cusco (2010). Su desarrollo minero continuó en 2013 con la puesta en marcha de Apumayo (Ayacucho) y en 2014 abre la mina Anama en Apurímac, a la que siguió en 2016 Utunsa en la misma región. En forma paralela a sus emprendimientos mineros, en 2006 fundó el Museo de Minerales Andrés Del Castillo (MAD) y también financió la Beca Andrés del Castillo que se otorga a través del Patronato de la UNI a los egresados de las escuelas de Ingeniería de Minas, Geología, Metalurgia e Ingeniería Civil. Entre otros reconocimientos, recibió la Antorcha de Habich y el título de Doctor Honoris Causa de la UNI, la Medalla de Lima, fue presidente del Patronato de la UNI, de ProEXPLO 2011, del XVIII CPG y fue nombrado Honorary Fellow por la Society of Economic Geologists (SEG). Destacó por su aporte a la cultura.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2