MINERÍA Edición Semanal 195 | Del 05 al 11 de febrero 2024

19 AÑO 5 - Nº 195 / FEBRERO 2023 pre estuvo centrada en la promoción de la minería peruana y, con ello, a apoyar el desarrollo de zonas apartadas, generalmente muy pobres de nuestro país. “Esa pobreza ha sido producto del abandono que las múltiples administraciones del Estado han tenido con ese Perú profundo, donde nos toca trabajar a los mineros y construir país”, puntualizó. En otro momento, destacó que a inicios de la década de los noventa, el Perú logró su reinserción en el sistema financiero internacional con la dación de la nueva Constitución de 1993, acompañada de diferentes normas de promoción de la inversión privada. “Desde que salí de la universidad en 1965 hasta el fin de década de los ochenta hablar de inversión y acceder a financiamiento internacional era casi imposible, en razón de equivocadas políticas contrarias claramente al desarrollo de la competitividad empresarial”, explicó. Finalmente, expresó su confianza en que el Perú sabrá superar nuevamente, con el concurso de una nueva y valiente administración, de la crisis moral e institucional que hoy nos afecta. Previo al acto protocolar, la presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, Jimena Sologuren y el líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, Zetti Gavelán, abordaron el tema de la importancia de la inversión, en especial la minera, para el desarrollo del país. Germán Arce, Augusto Baertl y señora.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2