MINERÍA Edición Semanal 198 | Del 26 de febrero al 03 de marzo 2024

10 Edición Semanal Por su parte, el socio fundador de Macroconsult, Gonzalo Tamayo afirmó que las empresas de zonas mineras venden S/ 1.6 millones más que en áreas donde no hay minería, lo que repercute en mejoras en el bienestar de las familias tanto en términos monetarios como no monetarios. “Se observa un menor índice de pobreza no monetaria y la reducción de los índices de anemia en las localidades con presencia de la minería. Es más, en las zonas con actividad minera, la economía de los hogares se recuperó más rápido de los impactos de la pandemia”, remarcó. En sus palabras, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales del Perú, Werner Salcedo señaló que si bien la minería genera un evidente desarrollo en su entorno directo, aún hay brechas en la población por resolver, para lo que se requiere una mirada en conjunto con todos los actores involucrados con el fin de lograr mejoras concretas. En Rumbo a PERUMIN, también participó la investigadora de la Universidad del Pacífico, Mercedes Aráoz. La minería genera un evidente desarrollo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2