MINERÍA Edición Semanal 198 | Del 26 de febrero al 03 de marzo 2024

26 Edición Semanal En el Perú, no sé si por herencia colonial, la gente se llena de eufemismos al hablar y evita a toda costa llamar a las cosas por su nombre. La minería a pequeña escala y artesanal, no tiene por qué ser ilegal, pero mucha gente realiza “Extracción ilegal de minerales” y pretende ocultarse tras los términos de “pequeño minero”, “minero artesanal” o “minero informal”. El Estado durante muchos años se ocupó del fomento a la pequeña minería y, para esto, constituyó una institución llamada Banco Minero del Perú (BMP). Esta era en realidad una organización de fomento a la pequeña minería, más que un banco. Si alguien tiene real interés en resolver el grave problema en que estamos, debería tomar nota de lo que era el BMP:  Tenía un departamento legal, el que verificaba la titularidad minera, concesiones y contratos de cesión. Si no contaban con ellos, los ayudaba a su gestión.  Contaba con un departamento técnico con geólogos, ingenieros de minas y metalurgistas, quienes visitaban el derecho minero, verificaban las características geológicas del yacimiento y su potencial para desarrollarlo, para asignarle actividades de labores mineras (avance de galerías, piques o chimeneas), les daba las indicacioPor: Carlos E. Gálvez Pinillos, expresidente de la SNMPE*. Extracción ilegal de minerales Coyuntura * Publicado por Lampadia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2