MINERÍA Edición Semanal 201 | Del 18 al 24 de marzo 2024

25 AÑO 5 - Nº 201 / MARZO 2023 país. No son solamente las minas grandes las que descentralizan en forma responsable, muchas veces son las minas más pequeñas”, añadió. La ministra Choquehuanca resaltó la capacidad de quien recibía el reconocimiento para “dar el corazón” en cada una de las actividades que desarrollaba, en especial, su genuino acercamiento con la población. A su turno, Mucho mencionó que el ejemplo que ha dado Quiroga de Laumer en el desarrollo de una minería responsable en el interior del país, debe perdurar por siempre. Tras recibir el reconocimiento, la homenajeada agradeció a los presentes y destacó que se necesita dar más trabajo a las mujeres, quienes saben adecuarse, sobrellevar y hacer crecer a la minería. “Perú es un país minero y seguirá siendo minero y, por lo tanto, en el Día de las Mujeres, necesitamos a muchas más en minería, para darle otro rostro a esta importante actividad”. Finalmente, se invitó al expresidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima – CIP, Jorge Ardila, quien expresó que conocía a “Yoli como cariñosamente la llamamos los amigos”, desde la década de los ochenta, cuando trabajó operaciones mineras de topografía difícil y desafiante de cañones y desfiladeros como en Ocoña. “Conozco también de su labor social y de su compenetración con las comunidades, tal es el caso que existe un pueblo llamado Rolf Laumer, en homenaje a su desaparecido esposo, en la provincia de Camaná, distrito de Mariscal Castilla en Arequipa”, remarcó. Ver video semblanza.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2