MINERÍA Edición Semanal 201 | Del 18 al 24 de marzo 2024

28 Edición Semanal Coyuntura Obstáculos hacia la formalización de la MAPE: acciones y recomendaciones Por: Gonzalo Delgado J., director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS). La informalidad en la minería artesanal es un problema persistente por varias décadas, posicionándose como uno de los asuntos urgentes que el Estado debe priorizar en la agenda política. Los eventos de los últimos días que culminaron con la derogación en el Congreso del Decreto Legislativo Nº 1607 demuestran esto claramente. Tras 20 años de iniciado el proceso de formalización de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en Perú, las autoridades enfrentan hoy grandes desafíos para integrar este sector, de aproximadamente entre 300,000 a 500,000 personas, a la economía formal. Las actuales políticas, con un enfoque principalmente normativo o punitivo, han sido insuficientes para este fin. En ese marco, en un escenario donde no se abordan adecuadamente los problemas asociados a este sector, existe el riesgo que los mismos empeoren. Lo recientemente expresado por Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE, sobre que no se debe confundir la mi-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2