MINERÍA Edición Semanal 204 | Del 08 al 14 de abril 2024

26 Edición Semanal En un contexto de recesión económica como el que estamos viviendo en el Perú, es necesario reconocer a la minería como un aliado del crecimiento económico, la creación de puestos de trabajo y la contribución de mayores recursos para el Estado, lo que nos permitirá atender las necesidades de la población, cerrar las brechas sociales, descentralizar el país e impulsar la economía. Es importante aclarar que estamos hablando de la minería formal que cuida el medio ambiente, que es socialmente responsable y que contribuye con sus impuestos. Pero los aportes de la minería formal van más allá de lo económico. Los proyectos mineros justifican la generación de infraestructura -que tanta falta nos hace en el Perú-, como carreteras, hospitales, escuelas, electrificación e Internet, entre otros. Una de las contribuciones más importantes es la infraestructura hídrica con tecnología de punta e innovación. Para la minería, la gestión del agua es el objetivo ambiental por excelencia. En operaciones como las de Compañía de Minas Buenaventura, por ejemplo, se recircula en promedio el 90% del agua en los procesos, como parte de la Por: Roque Benavides, presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura*. Agua sí, mina también Coyuntura *Publicado en el diario El Comercio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2