15 AÑO 5 - Nº 207 / ABRIL-MAYO 2023 En otro momento, señaló que como parte de la política que impulsan también se considera la activación de un Fondo Ambiental Multisectorial, para que se genere una bolsa de inversión a través de saldos de balance u otros tipos de ingresos que puedan aportar los que tienen obligaciones en cierres de brechas ambientales. Cabe mencionar que actualmente las labores de remediación son financiadas a través del Fideicomiso Ambiental, a cargo de Fonafe y ProInversión, y el Fideicomiso de Pasivos de Alto Riesgo, el cual requiere la suscripción de un Convenio de Transferencia Financiera entre el Ministerio de Energía y Minas y Amsac. “Creo que debe ponerse especial importancia en lo que es la modernización de las normas, que nos permita intervenir inmediatamente. Creo que allí está uno de los puntos clave para que la población vea inmediatez en la intervención que el Estado realiza en tutela de la salud de la población y del ecosistema”, finalizó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2