32 Edición Semanal Mantener el liderazgo de la industria minera del cobre tiene desafíos significativos, especialmente en lo que respecta al uso de la energía. Para 2033 Cochilco proyecta que el consumo de energía eléctrica se incrementará en un 40% en comparación con un crecimiento del 23% en la producción de cobre en el mismo periodo, lo que implica un aumento del uso de energía por unidad de cobre producida. Esta tendencia resalta la importancia de implementar programas que fomenten el uso eficiente de la energía en la industria del cobre. Recientemente, la International Copper Association, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y Sonami, dio un paso significativo en esta dirección al llevar a cabo un taller enfocado en mejorar la eficiencia energética en los sistemas de motores eléctricos en la minería del cobre. Este proyecto busca abordar diversos aspectos como la actualización de la regulación, la elaboración de los casos de negocios que demuestren la rentabilidad del recambio de motores ineficientes, la identificación de fuentes de financiamiento, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la implementación de mejores prácticas en mantenimiento y reciclaje de motores. Por: Virginia Zalaquett Falaha, Consultora International Copper Association*. Mejorando la eficiencia energética en motores eléctricos en la minería de cobre Sostenibilidad * Publicado por Alta Ley.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2