MINERÍA Edición Semanal 210 | Del 20 al 26 de mayo 2024

36 Edición Semanal de ahorros compartidos incorporando a las ESCO. En este modelo, la empresa de servicios energéticos financia la inversión inicial a cambio de los ahorros de energía producidos, reduciendo así los requerimientos de capital para las compañías participantes. Otro desafío importante es el cambio cultural a nivel organizacional necesario para llevar a cabo estos proyectos. La eficiencia energética debiera estar permeada en toda la organización lo que permitiría implementar proyectos de recambio tecnológico, manteniendo la excelencia operacional. Una buena planificación de mantenimiento en las faenas permite hacer coincidir estos periodos con las mejoras de los sistemas, sin afectar la operación. La propuesta de mejorar los sistemas de motores eléctricos, no solo beneficiará a la industria del cobre, sino que también puede posicionar a Chile como líder de eficiencia energética en la industria, abriendo oportunidades a nivel nacional e internacional. Con un enfoque integral y colaborativo, podemos dar un paso significativo hacia un futuro más sostenible y competitivo en la industria más importante del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2