MINERÍA Edición Semanal 215 | Del 24 al 30 de junio 2024

14 Edición Semanal De acuerdo con el director de Tecnología de la empresa canadiense Permalution, Jorge Ricaldi, el Perú tiene una riqueza poco explorada sobre la relación de la neblina con sus distintos ecosistemas y, profundizar en ello, le ofrecería al país una oportunidad de aprovechar mejor este recurso, especialmente enfocado en el sector minero. “Proponemos transformar la niebla en agua para la minería. De 376 operaciones mineras formales y grandes en el país, 196 se ubican en zonas con corrientes de neblina estacionales o anuales”, precisó en el Encuentro Minero del 19 de junio. Si bien dijo que todavía no existen operaciones mineras que hayan tenido una fuente parcial de suministro de este tipo, comentó que sí hay ejemplos en otras industrias, como en Chile, que han implementado una planta cervecera que usa 80% de agua de neblina. El expositor resaltó que varios de los pisos ecológicos y ecosistemas del Perú son fuertemente influenciados por corrientes de neblina, debido a la topografía, la orientación hacia la corriente fría de Humboldt y las montañas que superan los 3,000 a 5,000 msnm, entre otros factores. Empresa canadiense propone uso de agua de niebla en minería Existen experiencias en otras industrias Jorge Ricaldi.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2