17 AÑO 5 - Nº 215 / JUNIO 2023 “Existen proyectos que esperan autorización por 54 mil millones de dólares que, de ingresar en operaciones, se tendría un total de cuatro millones de empleos directos e indirectos, lo que representaría la cuarta parte de la mano de obra disponible de todo el Perú”, estimó. Entre las actividades programadas, para los cinco días de Conamin 2024, figuran: el Encuentro Empresarial, Conferencias magistrales, Mesas redondas de gestión social, Foro de pequeña minería y minería artesanal, Foro de innovación, Foro del cobre y descarbonización, y Foro de sostenibilidad. Asimismo, el concurso de trabajos técnicos en el marco del Premio Congreso Nacional de Minería, Foro de mujeres: “Orgullosamente Mineras”, Foro logístico, Conversatorio de economía circular, Rueda de negocios y networking y la Feria Minera MAQ-EMIN, que contará con más de 200 stand. La conferencia magistral inaugural, la ofrecerá el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Henry Luna con el tema: “Minería sostenible en el Perú”. Por su parte, en el Encuentro empresarial del 28 de junio, participarán el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el CEO de Compañía Minera Antamina, Víctor Gobitz; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas, Domingo Drago, y el CEO de Resemin, James Valenzuela. Ellos abordarán en el tema: “Gestión sostenible de nuevos proyectos mineros y su contribución a la economía nacional”, bajo la moderación del gerente general de Compañía Minera Antapaccay, Carlos Cotera. La conferencia inaugural la ofrecerá Henry Luna.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2