38 Edición Semanal El íntegro de este interesante artículo no se lo pierda en la edición 561 de la revista MINERÍA, la mejor puerta digital de acceso al sector minero. En ese contexto, para la implementación se ha considerado lo siguiente: i) para la perforación, se ha utilizado el equipo ITH con martillo de fondo; ii) para el arranque, se usa el diseño de corte hexagonal; iii) para el esquema de carguío, se utiliza booster de 1 lb como cebo y anfo como columna de carga, y iv) para el sistema de iniciación se usa detonadores electrónicos, donde la temporización considera cuatro fases que se sincronizan en paquetes de manera independiente. Asimismo, esta implementación fue soportado por la utilización de herramientas y actividades de control, simulación y evaluación de disparos tales como: medición, procesamiento e interpretación de la desviación de taladros in situ, registro y análisis del nivel de vibraciones generado, y la simulación de los diseños de perforación y secuencias de detonación electrónica, con el fin de conciliar los resultados obtenidos en campo y optimizar el diseño propuesto. Los resultados obtenidos durante la implementación del sistema de iniciación electrónica para generación de chimeneas ascendentes de gran longitud, fueron satisfactorios lográndose eficiencias de avance superiores a 97% y la apertura (sección) planeada, garantizando la performance de las voladuras ejecutadas. El ahorro generado de la ejecución de chimeneas ascendentes de gran longitud, en comparación al método RB es de 8.3 kUSD/tajo minado que representa una reducción del 30% en el presupuesto por cada chimenea ejecutada y además se han estimado ahorros por concepto de preparación y desarrollo por un valor de 10 kUSD/tajo minado. Fuente: área de Planeamiento, mina Cerro Lindo. Figura 1. Plano de ubicación general de la unidad minera Cerro Lindo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2