MINERÍA Edición Semanal 218 | Del 15 al 21 de julio 2024

26 Edición Semanal El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y la Universidad de Cambridge (Inglaterra), con el objetivo de preservar y mostrar a la sociedad los depósitos piroclásticos del volcán Misti, crearon cinco placas de 150 cm de largo por 50 cm de ancho, que se exhiben al público en la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Esta muestra, que es la primera de este tipo en Latinoamérica, proporciona información invaluable que permite reconocer que el Misti es un volcán activo. Además, se constituye en una herramienta para la educación de estudiantes de Ciencias de la Tierra y la concientización de la población respecto a los peligros volcánicos y sus impactos. Estos trabajos formaron parte del proyecto “Archivando 50 mil años de erupciones explosivas del volcán Misti”, desarrollado por el Ingemmet en cooperación con la Universidad de Cambridge, con fondos del programa “Imagining futures”, del Reino Unido. También participaron la sede desconcentrada del Indeci en Arequipa y la UNSA. Para extraer y preservar los depósitos piroclásticos expuestos en este geositio, se empleó la técnica de impregnación con resina epoxi. La primera muestra de este tipo en Latinoamérica Ingemmet y Cambridge implementan innovadora exposición geológica En la UNSA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2