33 AÑO 5 - Nº 218 / JULIO 2024 sentan una verdadera reconfiguración de la morfología y la operatividad de las organizaciones y redes criminales, impulsando la búsqueda de nuevos mercados ilícitos y la diversificación de sus operaciones criminales. Esto genera o potencia la formulación de nuevos equilibrios, la configuración de redes, acuerdos, fricciones y también conflictos que se evidencian y afectan a la seguridad de la sociedad. Esta evolución del crimen organizado es considerada por expertos como una transformación histórica que trasciende fronteras y está afectando a gran parte de la región, convirtiéndose en una amenaza directa y existencial para la democracia y el Estado de derecho de naciones que han subestimado, durante años, el potencial destructivo de esta forma de criminalidad3. Las organizaciones criminales han desarrollado una habilidad comprobada para mutar, infiltrarse, adaptarse y aprovechar las vulnerabili3 Douglas Farah. Fourth Transnational Criminal Wave. Publicado en junio 2024 por el Gordon Institute for Public Policy de la FIU. Disponible en https:// digitalcommons.fiu. edu/jgi_research/64/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2