MINERÍA Edición Semanal 218 | Del 15 al 21 de julio 2024

34 Edición Semanal Lea el artículo completo: https://t.ly/nbEIG dades de los sistemas democráticos. En otras palabras, van carcomiendo las bases y socavando las estructuras gubernamentales e institucionales, especialmente en democracias o sociedades frágiles o divididas, caracterizadas por un sustancial deterioro institucional. En esta nueva ola criminal, el narcotráfico ha dejado de ser el único y principal motor del crimen organizado. Nuevos mercados interconectados, como la minería ilegal, la extorsión generalizada, el control de rutas y trochas de migración irregular emergen como componentes clave. Estos operan como mercados emergentes, potenciadores de otras economías ilícitas o como fuentes fundamentales de ingresos tanto para estructuras criminales consolidadas, como aquellas en crecimiento o expansión. Al mismo tiempo que sustentan y promueven dinámicas de pertenencia, identidad, presencia y control territorial. Aunque países como Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile y Perú enfrentan estos desafíos criminales con lógicas aparentemente similares, las particularidades, complejidades y contextos específicos ameritan un examen riguroso y detallado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2