13 AÑO 5 - Nº 221 / AGOSTO 2024 La productora de estaño y oro opera con un sistema de gestión denominado Minsegur, el cual reúne los estándares y prácticas en seguridad más altos en la industria minera y promueve una estricta cultura de cuidado entre sus trabajadores. Las minas San Rafael (Puno) y Pucamarca (Tacna) cuentan con la certificación OHSAS:2007, Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, emitido por la empresa internacional de validación de normas y estándares Bureau Veritas. Asimismo, la fundición y refinería de Pisco (Ica) tiene la certificación ISO 45001: 2018, Sistema de gestión de seguridad en el trabajo y todas las unidades de Minsur cuentan con la certificación de bioseguridad Safe Guard contra el Covid-19, emitida también por Bureau Veritas. “Estos resultados reafirman nuestro compromiso con el propósito de la empresa y nos compromete a seguir promoviendo ambientes de trabajo seguros y saludables”, destacó el CEO de la compañía, Juan Luis Kruger. Es de destacar que, desde su ingreso al ICMM en 2018, Minsur se ha mantenido en el top 5 del ranking de seguridad, demostrando los destacados estándares en sostenibilidad que se practican en la industria minera formal del Perú. Además, las operaciones mineras San Rafael y Pisco obtuvieron el máximo trofeo internacional de seguridad minera denominado John T. Ryan, por su desempeño extraordinario en periodos consecutivos de tres años. Descargue el reporte: https://t.ly/GHbog
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2