14 Edición Semanal Según el estudio “Minería artesanal y de pequeña minería de cobre en el Perú”, elaborado por la Alliance for Responsible Mining (ARM), en nuestro país existirían más de 100 mil personas que trabajarían en la actividad minera cuprífera a pequeña escala, donde la mayoría pertenece a la población indígena y quechua hablante. Además, se destaca la alta participación de jóvenes de entre 18 y 20 años en operaciones mineras dentro del socavón, y de mujeres dedicadas principalmente a actividades de clasificación y dimensionamiento de las rocas. De otro lado, pese a que la falta de registros precisos dificulta comprender plenamente el impacto de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), se identificó que la presencia de otros actores como los facturadores y los transportistas acaparan parte importante de las ganancias generadas por este segmento. Pequeña minería del cobre emplearía a 100 mil personas en Perú En su mayoría quechua hablantes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2