24 Edición Semanal Opinión La importancia de la pequeña minería Por: Walter Casquino, consultor minero. Existe una campaña mediática orientada a reducir la significativa importancia que tiene la pequeña actividad minera nacional. La pequeña minería existe desde tiempos inmemoriales porque la cordillera de los Andes creó una geología territorial muy variada y extensa. Existen yacimientos que se prestan para la actividad minera —segura y rentable— de todas las dimensiones. Según Geología del Perú del Ingemmet, 1995: “En su mayoría las soluciones mineralizantes provienen del magmatismo intrusivo andino que generó yacimientos filonianos (que se ajustan a la pequeña y mediana minería con minado subterráneo) y diseminados (que se ajustan a la gran minería con minado superficial), cuyos volúmenes y variedad de menas, dependen de la naturaleza y las estructuras de las rocas huésped que cruzaron”, (los contenidos en paréntesis son del autor). La gran minería tiene un aporte relevante en la generación de empleo de calidad. La mediana aporta al imprescindible dominio soberano. La pequeña minería puede ayudar a la nación peruana a liberarse de la ignorancia y la pobreza. Aparte de la contribución económica, las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2