29 AÑO 5 - Nº 221 / AGOSTO 2024 Este es un llamado de atención para las autoridades, quienes por un lado se han comprometido a reducir el número de permisos, pero aún no es suficiente. Por diversos motivos la producción de minerales ha ido a la baja, es más Codelco acaba de informar que la producción de cobre fue un 8.4% menor a la de los primeros seis meses de 2023, lo que no es alentador por cuanto sabemos que el mundo está demandando mayor cantidad de minerales críticos. Creo que se debe hacer una revisión de los incentivos que se le pueden ofrecer a los inversionistas, porque hoy no tenemos mucho que los atraiga: impuestos elevados y procesos para comenzar a desarrollar proyectos muy largos. Hay países, como Perú, por ejemplo, que cuentan con rebajas tributarias para la exploración, actividad de alto riesgo y de largo aliento y que es el primer paso para contar con nuevos yacimientos, pero en Chile, eso no sucede y la inversión en exploración es baja.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2