6 Edición Semanal lamiento térmico y mezclándolo con una resina especial, también han confeccionado paneles que se están utilizando para regular la temperatura en las viviendas locales y para construir las cabinas de monitoreo de salud. “Con la alpaca no solo producimos textiles, cuya demanda es fluctuante, sino que hemos descubierto que tiene inmunoglobulinas únicas entre todos los mamíferos, tipo G de cadenas pesadas, que sirven para combatir enfermedades como el Alzheimer, algunos tipos de cáncer y otras patologías”, adelantó. Igualmente, informó que han desarrollado una técnica para incorporar nanopartículas de plata en la fibra de alpaca para crear vestimenta con propiedades antibacterianas naturales y prendas “inteligentes” que tienen sensores integrados, lo que permite monitorear la ubicación del usuario y sus condiciones de salud, como la temperatura, frecuencia cardíaca y la respiración. Sobre la futura operación minera, Franco indicó que en los primeros 3 a 4 años producirán 16 millones de onzas de plata anuales y, luego en promedio, 9.6 millones de onzas, con una vida útil de 15 años. Además, obtendrán plomo y zinc. Andrés Franco, Juan Carlos Ortiz, Richard Contreras, Ady Aguilar y Antonio Mendoza.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2