MINERÍA Edición Semanal 229 | Del 30 de septiembre al 06 de octubre 2024

15 AÑO 5 - Nº 229 / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2024 Asimismo, indicó que el referido proceso permite el reciclaje del 95% del agua utilizada y el 99% de los reactivos, que pueden convertirse en abono común, lo que posibilita la reforestación del 100% de las zonas afectadas. En otro momento de su presentación, afirmó que si bien las tierras raras siempre han existido, hoy se habla más de ellas debido al cambio climático y la implementación de las energías verdes. Destacó que las empresas, en un trabajo conjunto con los gobiernos, buscan medidas con el fin de mitigar los impactos del calentamiento global, por ejemplo, con la electromovilidad. “Las tierras raras están compuestas por 15 elementos del grupo de los lantánidos, más el itrio y el escandio. Estos metales tienen propiedades similares y, a menudo, esto hace que se encuentren juntos en los yacimientos”, señaló.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2