24 Edición Semanal terio Público asuman su responsabilidad para enfrentarla de manera decidida. “Si las autoridades no toman decisiones firmes y urgentes, el país continuará cayendo en manos del crimen organizado y las consecuencias serán desastrosas no solo para la economía, sino para el tejido social. La seguridad es un derecho básico que el Estado está obligado a garantizar, y es hora de que nuestras autoridades asuman ese compromiso con seriedad y determinación”, expresó. En comunicado público y declaraciones tras el atentado a Poderosa –que difundimos en las páginas 8 y 12– el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú también demandó la toma de acciones conjuntas para enfrentar decididamente a la criminalidad. Finalmente, ante estos hechos el titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho señaló que el Reinfo ya no puede ser prorrogado y que su cartera ha trabajado un proyecto de ley de ordenamiento de la minería. Asimismo, invitó a todos los que quieren formalizarse para trabajar de manera segura, con tecnología, capacitación y respetando las normas ambientales. Es fundamental que se respete la vida y la propiedad privada.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2