44 Edición Semanal Innovación Automatización del balance de aguas: optimización de la gestión de recursos hídricos Por: Herminio Nieto Melgarejo, MMG, Las Bambas. Resumen La minería en el Perú enfrenta constantes retos, entre sus tantos compromisos y responsabilidades busca ser una actividad productiva en armonía con el medio ambiente y los recursos naturales e hídricos. En su mayoría se desarrolla en zonas altoandinas donde las condiciones climáticas son extremas y el uso de los recursos hídricos son gestionados con la mayor eficiencia posible, sin generar impactos negativos a los ecosistemas acuáticos. Este documento plantea una gestión de los recursos hídricos eficiente mediante la automatización del balance de aguas operacional. Esta herramienta busca mejorar la eficiencia y precisión en el seguimiento y gestión de los recursos hídricos utilizados en la operación minera, a través de la recopilación, análisis y visualización de datos en tiempo real. La automatización del balance de aguas se basa en datos recopilados de flujómetros, sensores de monitoreo, registros de campo y otros, que utiliza algoritmos de procesamiento de datos para calcular el balance de aguas bajo los lineamientos del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por su sigla en inglés). La totalidad
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2