38 Edición Semanal mendó la alternativa de cierre más viable desde el punto de vista técnico, ambiental, legal y económico, lo que permitió llevar a cabo la estimación del costo de cierre o Capex (por sus siglas en inglés) de cierre, considerando la opción seleccionada y reduciendo de esta forma el costo estimado de planificación de los desembolsos para la compañía minera. Es importante precisar que las alternativas de cierre identificadas para la planta concentradora de la unidad minera en estudio, se basaron en la revisión de los antecedentes y condiciones ambientales y socioeconómicas del área donde se emplaza la unidad minera, pudiendo considerarse otras alternativas para plantas concentradoras ubicadas en otras regiones del Perú o en otros países, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo mostrar la metodología de identificación, análisis y evaluación de alternativas tomando como ejemplo la planta concentradora en estudio, con el fin de que pueda aplicarse para otras unidades mineras en forma referencial. Introducción El cierre de minas es el conjunto de actividades a ser implementadas a lo largo del ciclo de vida de la mina, con el fin de cumplir los criterios ambientales específicos y alcanzar los objetivos sociales deseados después de la etapa de minado, y el Plan de Cierre de Minas es un instrumento de gestión ambiental complementario que permite delinear y diseñar medidas de cierre técnicas, legales y ambientales, así como programas sociales orientados a cumplir los objetivos previstos. En este sentido, la evaluación de alternativas de cierre de los diferentes componentes desde el punto de vista técnico, ambiental, legal/permisos, social y económico toma Fuente: Ausenco, 2021. Figura 1. Secuencia de metodología de trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2