16 Edición Semanal puntualizó. Ante ello, recomendó que se capacite a los funcionarios públicos con el fin que canalicen adecuadamente los recursos para el cierre de brechas, determinen una hoja de ruta y cumplan los acuerdos establecidos. Con relación a las compañías privadas, el director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver, Miguel Incháustegui sostuvo que es muy importante que colaboren con el Estado e integren el enfoque de valor compartido en sus actividades. “Lo que planteamos es la estrategia de ganar-ganar, con valor compartido, que busca resolver las necesidades que hay en un entorno, en este caso minero, y convertirlas en una oportunidad para generar valor también para la empresa”, manifestó. Por otro lado, el director ejecutivo en Orasi Consulting Group Inc, Luis Oré enfatizó que es fundamental tener una ruta metodológica que proporcione una estructura clara para guiar las acciones necesarias para alcanzar el desarrollo territorial. En el Jueves Minero también participó el director general de Asuntos Socioambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Pastor Paredes, y como panelistas la presidenta del Comité Social de la SNMPE, VP de Asuntos Sociales, Ambientales y Sostenibilidad de Engie, Cecilia Rabitsch; el gerente de Relaciones Institucionales y Sistemas de Gestión en Antamina, César Liendo, y el consultor en ILLA, César Bedoya. La moderación estuvo a cargo del director del IIMP, Homar Lozano. Apuestan por un trabajo articulado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2