MINERÍA Edición Semanal 237 | Del 25 de noviembre al 01 de diciembre 2024

22 Edición Semanal a que continúen su trámite por seis meses más en las direcciones o gerencias regionales de Energía y Minas (DREM/GREM) y, pasado ese plazo, todo el trámite será derivado al Minem, donde continuará hasta su culminación. Adicionalmente, informó que otro cambio fundamental es otorgar las atribuciones de la formalización minera en pequeña minería y minería artesanal al Minem, liberando de esta responsabilidad a los gobiernos regionales, que continuarán siendo las entidades a cargo de la supervisión y fiscalización. “Lo que estamos planteando es que, una vez aprobada la norma, las direcciones y gerencias regionales culminen sus procedimientos de formalización en seis meses. Si no lo hacen, ese trámite pasa al Minem para que asuma la responsabilidad hasta que culmine”, explicó. Además, agregó que el proyecto de ley busca que el Estado asuma su rol como promotor de la formalización de la minería a pequeña escala, estableciendo plazos y reglas claras para lograr que esta actividad se realice con criterios de sostenibilidad, acorde a la legislación y con respeto al entorno social y ambiental. Asimismo, establece como rol del Estado brindar asistencia técnica en el uso de tecnologías limpias, el cumplimiento de las normas ambientales y otros aspectos relacionados con la pequeña minería y minería artesanal. El proyecto de ley fue culminado a mediados de julio, y socializado con más de 60 organizaciones, entre las cuales estuvieron seis gremios de la pequeña minería. Por una MAPE sostenible.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2