15 AÑO 5 - Nº 240 / DICIEMBRE 2024 Por su parte, el exministro agradeció al IIMP por el reconocimiento y manifestó que en los nueve meses y medio que estuvo al frente del Minem entregó alma, corazón y vida para solucionar los problemas, sin embargo, quedaron varios temas pendientes. “Agradezco al gobierno por haberme invitado para ser ministro de Estado y me retiro con la frente en alto, porque hemos tratado de resolver los principales problemas que aquejan a la más importante actividad económica del Perú”, remarcó. Sobre la última etapa, en la que presentó el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, puntualizó que nunca estuvo en contra de los mineros a pequeña escala y, por el contrario, trabajó para ofrecer una alternativa real para aquellos que sí querían incorporarse a la formalidad. “El gran porcentaje de los que no quieren formalizarse son los que acamparon en la avenida Abancay. Ejercieron una presión enorme y todo el Congreso en su conjunto votó en mi contra. Sin embargo, salimos ganando porque estamos conscientes que hicimos bien las cosas”, explicó. En ese sentido, reveló que desde el gobierno le pidieron que renuncie ante una inminente censura. “No había razón para salir agazapado ni triste. Yo les dije muero de pie. Quiero que me censuren, porque no hemos hecho nada malo, al contrario, hemos puesto el mayor esfuerzo y el proyecto fue socializado y difundido en las redes sociales a partir del 17 de julio. No podían decir que fue algo apresurado, en lo absoluto”, concluyó. “Me retiro con la frente en alto”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2