20 Edición Semanal nero energético, en Gestión Social se premió a Komatsu – Mitsui Maquinarias con su iniciativa “TEC educación técnica para las comunidades”, que ha permitido capacitar a más de 2,400 jóvenes para liderar el futuro técnico de la minería y construcción, con un enfoque en inclusión, excelencia educativa y sostenibilidad. Esta empresa también ganó en Seguridad y salud, por su programa “Inspección automatizada”, que emplea drones en las tareas de inspección de los camiones, logrando reducir en un 100% la ocurrencia de accidentes del personal en esta labor. En Gestión Ambiental el primer lugar correspondió a Confipetrol Andina por su proyecto “Transformación hacia la eficiencia energética”, que ha reducido más de 82.5 toneladas de emisiones de CO2 desde la implementación del Sistema de Gestión de la Energía (SGEn), basado en la ISO 50001 y la permanente sensibilización de sus 3,500 colaboradores en temas de sostenibilidad. Finalmente, en Tecnología e innovación se dio como ganador a Ferreyros por su programa “MineLink”, que es un sistema que ofrece una réplica virtual de la operación de acarreo para contribuir a un trabajo más eficiente y sostenible en las minas. En total, el Premio Desarrollo Sostenible 2024 se otorgó a 22 proyectos de empresas asociadas a la SNMPE por sus mejores prácticas de gestión en innovación y tecnología, seguridad y salud ocupacional, ambiental y social, que contribuyen con el desarrollo del sector minero energético y al bienestar de sus comunidades vecinas. Ferreyros ganó en Tecnología e innovación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2