23 AÑO 5 - Nº 240 / DICIEMBRE 2024 En el foro, que mostró la importancia y el real impacto de la minería en forma diversificada y descentralizada, participaron, entre otros, el exgobernador de la región Ica, Fernando Cillóniz, y el subgerente de Exploraciones de Minera San Ignacio de Morococha, Román Tejada. Asimismo, el exdirector Nacional de Inteligencia, Juan Carlos Liendo; el director de Recursos Minerales y Energéticos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Jorge Chira; el director del Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra, Oscar Frías, y el exdirector General de Minería, Jorge Soto. La clausura estuvo a cargo del presidente ejecutivo del Ingemmet, Humberto Chirif, quien destacó la importancia de reconocer a las personalidades que cimentaron el presente de la minería peruana, que tiene grandes perspectivas de futuro en el contexto de la transición energética global. Por la noche, como parte de estas celebraciones, en la sede del CD Lima – CIP, se desarrollaron dos paneles. El primero fue “Relación y responsabilidad con las comunidades” en el que participaron: Juan Hoyos, Felipe Injoque, Walter Díaz, Gonzalo Quijandría y Fernando Cillóniz. El segundo, denominado “Innovación, tecnología y el futuro de la minería sostenible”, lo conformaron: Jorge Soto, Percy Ponce, Augusto Cauti, Manuel Viera (Chile) y Eduardo Lanao. En las palabras finales, el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas, Germán Arce agradeció a todos los asistentes y remarcó la crucial importancia que tiene la minería para el desarrollo del país. Gonzalo Quijandría, Walter Díaz, Germán Arce, Jorge Soto, Fernando Cillóniz, Juan Hoyos y Felipe Injoque.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2