MINERÍA Edición Semanal 240 | Del 16 al 22 de diciembre 2024

43 AÑO 5 - Nº 240 / DICIEMBRE 2024 de cinco meses que incluyó 80 horas de capacitación virtual, charlas con expertos en innovación y mentorías colaborativas. Estas sesiones, que fueron impartidas por DUAM –empresa especializada en estrategia e innovación tecnológica–, sirvieron para fortalecer las capacidades de las y los jóvenes, y orientarlos para mejorar la conceptualización de su proyecto y dar los próximos pasos. Además, el programa incluyó mentorías personalizadas con profesionales con amplia experiencia en el sector minero, quienes acudieron a la convocatoria del IIMP y colaboraron de manera voluntaria, guiando a las y los finalistas para que sus proyectos respondan a los actuales desafíos de la industria minera. Llegando a la fase final: visitas en terreno La preparación de estos jóvenes no se limitó a sesiones remotas. Como parte de la fase final del programa, participaron en un viaje de estudios a la mina Quellaveco, operada por Anglo American en Moquegua (Perú). Quellaveco es la mayor inversión minera del país, con una producción proyectada de 300 mil toneladas de cobre anuales durante sus primeros diez años, además de ser la primera en implementar camiones autónomos y ser 100% digital. Durante la visita a la mina, las y los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2