REVISTA MINERÍA 568 | EDICIÓN ENERO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 568 / ENERO 2025 44 lumen espacio-temporal, utilizando la distribución de frecuencia-magnitud (Ley de Gutenberg-Richter) establecida por Ishimoto e Iida (1939) y, posteriormente, por Gutenberg y Richter (1944). En varias áreas de la ingeniería, el periodo de retorno es una representación usada comúnmente para presentar un estimativo de la probabilidad de ocurrencia de un evento determinado en un periodo establecido; se usa para señalar la probabilidad de que se presente un sismo con magnitud igual o mayor que un cierto valor para un tiempo cualquiera. El periodo de retorno de un evento es la cantidad de tiempo para la cual la probabilidad de ocurrencia se distribuye uniformemente en los periodos que componen dicha cantidad de tiempo; así pues, un periodo de retorno de 50 años corresponde a una probabilidad de excedencia de 1/50 = 0.02 o 2% para un año cualquiera (la probabilidad de excedencia para cada año será del 2%). Figura 1. Sectorización de bloques dentro del volumen general de adquisición del sistema de monitoreo de Pencas. Figura 2. Eventos naturales producidos para el PB_1 desde enero a julio de 2024. Figura 3. Distribución de eventos naturales a lo largo del tiempo para el PB_1 desde enero a julio de 2024. Figura 4. Distribución de magnitud vs frecuencia para el cálculo del valor de “b” acumulado para el PB_1.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2