REVISTA MINERÍA 568 | EDICIÓN ENERO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero ENERO 2025 / EDICIÓN 568 45 Alternativamente, puede entenderse el periodo de retorno como el lapso de tiempo promedio que separa dos eventos de determinada magnitud, sin embargo, no debe cometerse el error de interpretar erróneamente que, en términos probabilísticos, es posible que un evento con periodo de retorno "T" ocurra una vez cada "T" años, de hecho existe una probabilidad de aproximadamente 63.4% de que un evento sísmico con periodo de retorno de 100 años ocurra una o más veces durante cualquier periodo de 100 años. Objetivos  Establecer que el parámetro "b" debe considerarse como un indicador estructural de las diferentes calidades de roca en yacimientos mineros.  Establecer una aproximación más precisa en áreas propensas a experimentar altos Figura 5. Eventos naturales producidos para el PB_2 desde enero a julio de 2024. Figura 6. Distribución de eventos naturales a lo largo del tiempo para el PB_2 desde enero a julio de 2024. Figura 7. Distribución de magnitud vs frecuencia para el cálculo del valor de “b” acumulado para el PB_2. Figura 8. Eventos naturales producidos para el PB_3 desde enero a julio de 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2