MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero ENERO 2025 / EDICIÓN 568 47 visión más completa y holística de la actividad microsísmica. Cálculo del parámetro “b” La determinación del parámetro 'b' se lleva a cabo de manera independiente para cada bloque (PB), mediante un proceso acumulativo y diario. Este cálculo es vital para comprender la dinámica de la actividad sísmica en el macizo rocoso. Para su evaluación, se emplea la acumulación de eventos sísmicos auténticos, discriminando meticulosamente cualquier interferencia, como detonaciones, ruido de fondo o actividades de perforación. El método consiste en contrastar la magnitud del momento sísmico de cada evento natural registrado con su respectiva frecuencia de ocurrencia. Esta técnica revela patrones significativos en la distribución de la energía sísmica dentro del macizo rocoso, proporcionando información crucial sobre su comportamiento dinámico. Al realizar este análisis de forma individualizada para cada bloque, se obtiene una comprensión detallada de las características sísmicas específicas de cada área, lo que permite una gestión precisa y adaptada del riesgo sísmico. Además, este enfoque permite identificar anomalías o tendencias emergentes, lo que facilita la toma de deciFigura 13. Distribución de magnitud vs frecuencia para el cálculo del valor de “b” acumulado para el PB_4. Figura 14. Eventos naturales producidos para el PB_5 desde enero a julio de 2024. Figura 15. Distribución de eventos naturales a lo largo del tiempo para el PB_5 desde enero a julio de 2024. Figura 16. Distribución de magnitud vs frecuencia para el cálculo del valor de “b” acumulado para el PB_5.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2