REVISTA MINERÍA 568 | EDICIÓN ENERO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero ENERO 2025 / EDICIÓN 568 53 Por: A. Ambros, F. Calixto & A. Rigby, Institute of Mine Seismology, Canadá; C. Fernández Minera Aurífera Retamas, y J. Coca, Minera Carola. Resumen Se han observado casos de eventos sísmicos tipo estallido en al menos un par de minas en Sudamérica en las que se han identificado características de estado de esfuerzos y geometría de excavaciones (labores y desarrollos) similares. El objetivo de este trabajo es explorar las causas de estos eventos. Para ello se modelarán diversos escenarios, con el propósito de evaluar la influencia de diferentes factores, como la geometría, el estado de esfuerzos y existencia de fallas o diques. Introducción En años recientes hemos estudiado algunos casos de eventos sísmicos complejos que provocan estallidos de roca y en los cuales se observa daño en múltiples niveles de desarrollo. Estos eventos sísmicos han ocurrido en diferentes minas en Sudamérica y han tenido el punto en común de localizarse cerca de planos de fallas. En la ausencia de un sistema de monitoreo sísmico que permita estimar el mecanismo de fuente de estos eventos, los mismos han sido usualmente atribuidos a actividad de la falla cercana. Es decir, se han considerado como episodios de deformación inelástica ocasionados por el deslizamiento de roca sobre un plano de falla. Sin embargo, con el acceso a nueva información generada por el número creciente de minas con sistemas de monitoreo sísmico se ha encontrado que este no es el caso. Abstract Cases of seismic blast-type events have been observed in at least a couple of mines in South America where similar stress state characteristics and excavation geometry (workings and developments) have been observed. The objective of this work is to explore the causes of these events. For this purpose, different scenarios will be modeled to evaluate the influence of different factors, such as geometry, stress state and existence of faults or dikes. Presentado en el 8° Simposio Peruano de Geoingeniería.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2