30 Edición Semanal Si el Reinfo no es clausurado, las consecuencias sociales serán más graves. Sin una estrategia clara, condenamos al país a perpetuar la informalidad, alimentando al crimen organizado. Debemos combatir la informalidad en nuestra economía. La minería no se escapa de ello, pero no está sola. Este fenómeno alcanza también al sector transportes, la gestión de residuos, el empleo, entre otros. Lo que diferencia a las economías desarrolladas de las emergentes es su grado de informalidad. ¡Apliquemos mecanismos de mercado y luchemos contra la informalidad! El Perú no puede seguir aplazando las reformas de raíz. Es hora de construir una política minera que equilibre el crecimiento económico con el respeto a la ley, la justicia social y la preservación del ambiente. Solo así romperemos el círculo de la informalidad y ofreceremos a las futuras generaciones un modelo de desarrollo ético y sostenible.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2