MINERÍA Edición Semanal 244 | Del 13 al 19 de enero 2024

32 Edición Semanal Como Cámara Minera de Chile lamentamos la decisión del Comité de Ministros al calificar nuevamente en forma desfavorable el proyecto Dominga, esto por cuanto se limita el desarrollo de la minería en Chile, más aún cuando en la región de Coquimbo se requiere generar nuevos puestos de trabajo y dinamizar la economía. Actualmente, existen tecnologías e instancias con las cuales se pueden mejorar los proyectos y también monitorearlos. El que Dominga no se desarrolle significa que el país dejará de percibir las divisas que se producirían con las 12 millones de toneladas anuales de concentrado de hierro de alta ley –contribuyendo en la necesaria reducción de emisiones de CO2 en la industria del acero– y 150 mil toneladas anuales de concentrado de cobre. Además, se pierden la creación de 1,500 empleos directos y 4,000 indirectos, puestos de trabajo que se esperaba que fueran ocupados preferentemente por colaboradores de empresas regionales, lo que dinamizaría la economía comunal, regional y nacional. Entendemos los reparos con los temas medioambientales, sin embargo, creemos que es factible subsanar y Por: Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile. Lamentable rechazo al proyecto Dominga Coyuntura Internacional

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2