33 AÑO 6 - Nº 244 / ENERO 2025 mejorar los aspectos que se indican en los argumentos del rechazo. El diálogo es el mejor amigo de la resolución de los temas conflictivos. Más aún cuando el país espera atraer inversionistas para el sector minero y requiere aumentar la producción de minerales, que no solo sirven para mejorar la competitividad, sino para generar más divisas para los programas sociales. En ese contexto, se deben realizar cambios para transformar la relación entre empresas mineras y comunidades. Los que deben pasar de un enfoque de confrontación a uno de colaboración y apoyo mutuo. Esto no solo contribuye al éxito de las operaciones mineras, sino que también genera un impacto positivo y duradero en la vida de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo sostenible y armónico; en tanto, en la parte ambiental usar más tecnologías en la solución. Finalmente, consideramos importante reevaluar la decisión, buscar caminos de acuerdos que permitan, como se ha hecho con otros proyectos, el desarrollo minero, con total respeto al medio ambiente. Es relevante lograr acuerdos, siempre resguardando la sustentabilidad de los lugares en que estos se desarrollen; así, esperamos que se den instancias en las que se pueda llegar al equilibrio en el que la industria se pueda desarrollar cuidando su entorno.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2