8 Edición Semanal El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Homar Lozano reveló que esa organización ha sido convocada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para participar de la mesa técnica, con el objetivo de discutir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). En entrevista con Radio Nacional, sostuvo que el mal uso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) permite dar legitimidad al dinero de la minería ilegal y expresó su profunda preocupación por la proliferación de este flagelo en el país y su vinculación con el narcotráfico. “Es un mal social que hay que erradicar de todas maneras y de raíz, porque el dinero del narcotráfico no tiene ningún mecanismo para que en algún momento eso pueda ser formal. Y, lamentablemente, el crimen organizado y este dinero de la minería ilegal, a través del Reinfo, ha encontrado una vía para que esa ilegalidad pueda ser formal”, explicó. Además, advirtió que las rutas clandestinas que tendrían como destino Bolivia, Ecuador y Colombia facilitan el tráfico de minerales provenientes de actividades ilícitas. IIMP fue convocado para participar en debate sobre ley MAPE En el Congreso de la República Homar Lozano.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2