17 AÑO 6 - Nº 245 / ENERO 2025 presarial al alertar que estos ataques buscan paralizar la producción de la mina y ahuyentar a la minería formal. La SNMPE manifestó que es evidente que la declaratoria de Estado de Emergencia en Pataz, por parte del gobierno ante el crecimiento de la minería ilegal en esta provincia, está fracasando porque los mineros ilegales y sus socios, las organizaciones criminales, siguen actuando con total impunidad con el propósito de convertirla en una “zona liberada”. Al respecto, expresó que la situación actual en la provincia liberteña está totalmente desbordada por la asonada criminal de los mineros ilegales, que incluso por disputarse la invasión de concesiones protagonizan violentos enfrentamientos, como el reportado el último fin de semana. En ese sentido, consideró que se requiere de una intervención del Estado mucho más efectiva que sea fortalecida con un trabajo de inteligencia que permita identificar y capturar a los cabecillas de estas organizaciones criminales. Asimismo, hizo hincapié en que en el combate contra la minería ilegal se despliegue acciones de fiscalización financiera y tributaria que permitan detectar a los mineros ilegales que al amparo de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan con sus ilícitas actividades y accediendo a explosivos que son utilizados para derribar las torres de alta tensión. “Igualmente, debería someterse a inspecciones permanentes a las plantas de procesamiento de mineral, con el fin de verificar que el oro provenga de empresas formales”. Demanda un trabajo de inteligencia.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2