MINERÍA Edición Semanal 248 | Del 10 al 16 de febrero 2025

34 Edición Semanal  El 65% está en zonas de alto riesgo hídrico.  El 65% está en zonas de conservación de biodiversidad o en sus proximidades. Estos resultados reafirman la importancia de contar con una estrategia clara que establezca directrices para generar un impacto positivo y sostenible en la zona donde opera la empresa minera, utilizando como herramienta estratégica la cadena de abastecimiento/suministro. Hacia un futuro sostenible en la industria minera Las empresas mineras tienen la oportunidad de liderar con el ejemplo mediante la implementación de normas como la ISO 20400 y la NTP-ISO 20400:2022. Estas herramientas permiten no solo el cumplimiento de requisitos legales y éticos, sino también la construcción de una industria más transparente y consciente de su impacto ambiental y social. Finalmente, alinear las prácticas con los ODS y los criterios ESG son claves para que la industria minera pueda desempeñar un papel transformador hacia un futuro más sostenible. Esto garantizará que sus operaciones sean rentables y, a la vez, responsables con el planeta y la sociedad, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel global.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2