MINERÍA Edición Semanal 248 | Del 10 al 16 de febrero 2025

6 Edición Semanal de la misma, el acceso al terreno superficial, la etapa de exploración, el dimensionamiento de un yacimiento, diseñar la infraestructura requerida y obtener los permisos necesarios sobrepasan muchas veces las dos décadas”, detalló. Además, enfatizó que no existen concesiones inactivas y que la inmersión de una empresa sobre el territorio concesionado es progresiva. En otro momento, resaltó la importancia de considerar que la minería es una industria global y que es fundamental pensar en la competitividad antes de cambiar las reglas de juego sobre las concesiones. Afirmó que el Perú compite con otros países que buscan atraer capitales para hacer minería y que cualquier cambio en las normas podría desincentivar el interés de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Como panelistas participaron en el Jueves Minero, el presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada; el socio en Rodrigo, Elias & Medrano Abogados, Francisco Tong; el vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas, Claudio Cáceres, y el primer vicepresidente del IIMP, Zetti Gavelán. Gustavo De Vinatea, Zetti Gavelán, Walter Tejada, Domingo Drago, Claudio Cáceres y Francisco Tong.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2