MINERÍA Edición Semanal 248 | Del 10 al 16 de febrero 2025

8 Edición Semanal “Nosotros desde el IIMP buscamos propiciar el diálogo y ponernos de acuerdo de cómo desarrollar la minería y el país. Este año es especial para nuestra organización porque tenemos proEXPLO del 5 al 7 de mayo, que busca promover las inversiones en exploraciones. Tenemos un potencial inmenso en el Perú como un país polimetálico, pero todavía la exploración está muy rezagada”, puntualizó. En ese contexto, indicó que como país debemos tener una política minera más clara y agregó que la Ventanilla Única Digital para la minería debe ser parte de una visión de Estado donde los sectores miren a la minería como una palanca de desarrollo. “Hasta el momento, vemos que es una buena iniciativa, agrupa a 10 entidades gubernamentales, vinculadas al sector minero, pero no termina de ser una ventanilla ajena al resto de sectores. Debe ser una visión de Estado que diseñe una política multisectorial donde todos sus componentes miren a la minería como un gran motor”, comentó. Finalmente, apuntó que el Estado debe tomar más atención en enfrentar a la minería ilegal en el norte del país y dejar de ver este problema como un caso aislado relacionado con Compañía Minera Poderosa en Pataz (La Libertad). “La minería ilegal es un problema que ya ha desplazado como principal actividad económica ilícita al narcotráfico, el Estado tiene que enfrentarla de manera organizada. No es un problema solo del Minem, ni de una empresa en concreto”, aseveró. En el Perú tenemos un potencial inmenso.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2