REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MARZO 2025 / EDICIÓN 570 17 Por: Leonardo Almeyda Tejada y Leonardo Bravo Thais, ingenieros de Innovación, Nexa Resources. and (ii) control of water entering the mill. To regulate the amount of ore fed to the ball mill, the following variables were used: (i) feed grain size F80 measured synchronously and (ii) discharge pump amperages. Once the feed tonnage is obtained, the fuzzy logic calculates the amount of water to be dosed. For this calculation, the algorithm uses the Passing -3mm variable, which indicates the percentage of fine fraction present in the sample, and from this, the mineral water ratio is calculated. For the development of the logic, a series of rules were constructed to represent the operational behavior of the Cerro Lindo mining unit. The most important criterion was the size of the ore fed. If the ore entering the Resumen Saber el tamaño y tipo de mineral que ingresa a un molino bolas, así como controlar la cantidad de alimento que ingresa, es crucial para aumentar el rendimiento y reducir la energía específica consumida en el proceso de molienda. El control del ingreso del alimento a la molienda todavía se realiza manualmente en muchas operaciones de beneficio de mineral, sin embargo, es poco efectivo, ya que depende de la percepción de la persona y no responde a las variaciones inmediatas propias de la actividad minera. En este artículo presentamos el caso de la unidad minera Cerro Lindo, en donde se desarrolló e implementó una estrategia de control difusa que utilizó información sincrónica captada por sensores inteligentes y sensores virtuales para optimizar el proceso de molienda. La estrategia de control difusa se subdividió en dos etapas: (i) Control de tonelaje de alimentación al molino y (ii) Control de agua que ingresa al molino. Para regular la cantidad de mineral alimentado al molino de bolas se utilizaron las variables: (i) Granulometría F80 del alimento medido de forma sincrónica y (ii) Amperajes de las bombas de descarga. Una vez obtenido el tonelaje de alimentación, la lógica difusa calcula la cantidad de agua que debe dosificarse. Para este cálculo, el algoritmo utiliza la variable Passing -3 mm, esta última, indica el porcentaje de fracción fina presente en la muestra y, a partir de esta, se calcula la relación agua/mineral. Para el desarrollo de la lógica, se construyeron una serie de reglas que representaron el comportamiento operacional de la unidad minera Cerro Lindo. El criterio más importante fue el tamaño de mineral alimentado. Si el mineral que ingresaba al molino tenía un tamaño por encima de los 8 mm, era considerado mineral grueso y el sistema sugería

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2