REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 570 / MARZO 2025 18 mill had a size above 8mm, it was considered coarse ore and the system suggested decreasing the feed tonnage to increase the residence time of the ore inside the mill, thus ensuring a more stable product P80 size. On the contrary, if the ore had a particle size greater than 3mm and less than 8mm, it was considered a medium-fine size ore, and the logic indicated to increase the tonnage processed. The pump amperage measurement served as an indicator of the circulating load in the grinding system, and under some scenarios, was instrumental in indicating the decrease in tonnage processed. The paper also details the tests carried out in the field, where a 12% increase in the amount of ore processed per day was validated by enabling the control logic. Finally, a proposal to incorporate variables obtained from virtual sensors in the operation of fuzzy logic is detailed. The incorporation of: (i) a virtual sensor to estimate the P80 size of the product and (ii) a geo-metallurgical sensor of the feed is proposed. Both represent an opportunity to guarantee an increase in tonnage by ensuring an optimal particle release size. disminuir el tonelaje de alimentación para aumentar el tiempo de residencia del mineral dentro del molino y, de esa forma, garantizar un tamaño P80 de producto más estable. De forma contraria, si el mineral presentaba un tamaño de partícula superior a 3 mm y menor a 8mm, se consideraba un mineral con tamaño medio – fino, y la lógica indicaba aumentar el tonelaje procesado. La medida del amperaje de las bombas sirvió como indicador de la carga circulante en el sistema de molienda y, bajo algunos escenarios, fue determinante para indicar la disminución del tonelaje procesado. El artículo también detalla las pruebas realizadas en campo, donde se validó que, al encender la lógica de control, se conseguía aumentar hasta en 12% la cantidad de mineral procesado por día. Finalmente se detalla una propuesta para incorporar variables obtenidas a partir de sensores virtuales en el funcionamiento de la lógica difusa. Se propone la incorporación de: (i) Sensor virtual para estimar el tamaño P80 del producto y (ii) Sensor geometalúrgico del alimento. Ambos representan una oportunidad para garantizar un aumento de tonelaje asegurando un tamaño de liberación de partícula óptimo. Palabras clave: Analítica de Datos, Machine Learning, IOT. Introducción La molienda es una de las operaciones más críticas en el procesamiento de minerales, debido al elevado consumo de energía asociada y, principalmente, porque dependiendo de cuán efectivo sea el grado de reducción o liberación en esta etapa, la recuperación en los concentrados metalúrgicos será la adecuada. En ese contexto, Nexa Resources se propuso mejorar el proceso de molienda primaria de la unidad minera Cerro Lindo. Se realizó un estudio granulométrico y se identificó una alta variabilidad del tamaño del mineral alimentado al molino. Asimismo, se evidenció que esta variabilidad afectaba notablemente la eficiencia y esFuente: desarrollado por Nexa. Figura 1. Variación histórica del tamaño F80. Fuente: desarrollado por Nexa. Figura 2. Relación tonelaje vs F80.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2