REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 570 / MARZO 2025 22 de pertenencia que podría tener una entrada abrupta a una o varias funciones de pertenencia de una variable, a este resultado se denomina entrada Fuzzy (Figura 5). Reglas de evaluación Encierra el conocimiento necesario para dar la solución al problema de control abordado. Simbólicamente las reglas difusas o de evaluación responden a la siguiente sintaxis: SI <condiciones o antecedentes> ENTONCES <acciones o consecuentes> La Figura 6 muestra el proceso de construcción de reglas para un sistema difuso. Desfuzzificación Esta etapa se encarga principalmente de la transformación de las variables controladas entregadas por un proceso, y su transformación en variables del tipo lingüístico. Como resultado de la fuzzificación se obtienen términos lingüísticos medidos en diferentes rangos. El objetivo final de la desfuzzificación consiste en encontrar las salidas abruptas, para cada salida Fuzzy, aquellas que fueron encontradas en la etapa de las reglas de evaluación, se modificarán a su respectiva función de pertenencia de salida (Figura 7). Desarrollo del proyecto El desarrollo del proyecto se dividió en tres etapas y actualmente se encuentra en desarrollo la segunda. La primera parte consistió en la implementación de una cámara para la medición de la distribución granulométrica del mineral en la entrada al molino, y a partir de esta variable se buscó calcular la cantidad de mineral que debía ingresar. El enfoque principal de esta etapa fue maximizar la cantidad de mineral procesado, considerando a la granulometría como factor determinante. La segunda parte consistió en calcular una relación de agua/mineral, esto con el propósito de garantizar una adecuada densidad de pulpa en la salida, y de garantizar un tamaño P80 estable. Además, se incluyeron en el desarrollo funciones de razón de cambio. Estas permitieron garantizar que la modificación de tonelaje y flujo de agua no sea tan abrupta, evitando variaciones fuertes en el proceso. La tercera etapa consiste en información proveniente de sensores inteligentes y sensores virtuales recién añadidos a la unidad minera Cerro Lindo. Entre las posibles variables a añadir se proponen: (i) Tamaño P80 medido en tiempo sincrónico, (ii) Estimado de propiedades geometalúrgicas y (iii) Nivel de llenado de bolas y carga en el molino. Primera parte Se implementó una solución para la medición de la granulometría, con el propósito de tener esta información en línea. El sistema instalado consiste en una cámara, gabinetes de control y una computadora. Con el fin de medir la distribución del tamaño del mineral, la cámara toma fotografías cada tres segundos aproximadamente y segmenta las imágenes. Luego, el procesador obtiene el volumen de los elipsoides de cada una de las rocas y con ello tiene un resultado estimado. Para que el resultado del sistema sea correcto, Figura 8. Análisis del tamaño de partícula. Fuente: desarrollado por Nexa. Figura 9. Comparativo error tamaño F80.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2