REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MARZO 2025 / EDICIÓN 570 31 vos de entrada como lo es el modelo de bloques, económico, procesamiento y geotécnico, guardar los resultados en archivos de salida en formato CSV, facilitando el análisis y la elección del mejor caso de blending. Pandas: es ampliamente utilizada en el análisis de datos en Python (McKinney, 2011). En el contexto de la metodología presentada en este artículo de investigación, Pandas fue empleada para manipular y procesar los datos de entrada, realizar cálculos y generar los archivos de salida con los resultados obtenidos. La combinación e integración de las librerías tales como: Itertools, Subprocess, Os y Pandas brindaron flexibilidad, potencia computacional y capacidad de integración, permitiendo automatizar el proceso de optimización de tajos considerando escenarios de las combinaciones de las leyes de corte. Al utilizar estas herramientas, se logra reducir significativamente la manipulación de asunciones en el software usado para realizar la optimización eliminando la posibilidad de errores humanos. También, habilita al usuario para realizar otros trabajos pendientes mientras se realiza la simulación de escenarios. La metodología utilizada para la obtención de datos de entrada en el proceso de optimización involucra diversos aspectos fundamentales. En primer lugar, se requiere contar con un modelo de bloques, el cual proporciona información detallada sobre la distribución espacial de los recursos minerales dentro del yacimiento (Cáceres, 2022). Este modelo sirve como base para la generación de escenarios de operación y la toma de decisiones estratégicas. Además del modelo de bloques, es necesario considerar aspectos económicos, como los precios de los metales, costos de operación y parámetros financieros relevantes. Estos datos económicos son cruciales para evaluar la viabilidad y rentabilidad del proyecto minero. Asimismo, se requiere disponer de información metalúrgica y parámetros geotécnicos. Los parámetros metalúrgicos, como la ley de cabeza, la recuperación metalúrgica, percolación, porcentaje de finos en los minerales son elementos clave para determinar la eficiencia del proceso de beneficio. Por otro lado, los parámetros geotécnicos, como la estabilidad de los taludes y la resistencia del macizo rocoso, influyen en la planificación y diseño de la mina, así como del leach pad. Una vez que se han recopilado y preparado todos estos datos de entrada, se procede a codificar las leyes de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2