MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MARZO 2025 / EDICIÓN 570 65 Por: Juan Carlos Zevallos, abogado especialista en derecho minero, corporativo y negociación. En la actualidad, resulta absolutamente indiscutible el gran aporte y utilidad que aportan las herramientas de las industrias 4.0, entre estas, la novedosa y eficiente Inteligencia Artificial (IA). Esto es así, dado que nos encontramos en medio de un mundo interconectado y plenamente globalizado. Un mundo en el que se viene buscando estandarizar usos, normas y técnicas comerciales que permiten explotar todas las bondades de la tecnología digital. Es de esta forma, que hoy en día en más de una industria e institución en el mundo se viene recurriendo a la IA para acelerar los procesos industriales. Esto último, al recurrir a la precisión, agudeza y automatización plena que aporta esta herramienta sencillamente asombrosa. Incluso, quienes tienen reparos y reservas en torno a esta tecnología, o los más escépticos, no pueden negar que es evidente que la IA presenta bondades y eficiencias que la hacen marcar la diferencia con respecto a otras tecnologías. El ritmo tan acelerado del crecimiento económico de un país como el Perú, el mismo que ha sido significativo en los últimos 20 años, hacen imperativo el desarrollo de los sistemas propios de las industrias 4.0 para añadir celeridad, eficacia y eficiencia en las distintas actividades económicas, entre otras. En este punto, usted debe de preguntarse ¿qué debemos entender por industrias 4.0 (Cuarta Revolución Industrial)? Y ¿por qué debemos de aspirar a migrar nuestros procesos industriales y estandarizarlos en torno a la automatizada IA? La Cuarta Revolución Industrial, fue aludida por primera vez por el profesor Klaus Schwab, el mismo que fundó el Foro Económico Mundial. La Industria 4.0, marca el origen de una nueva corriente disruptiva, conocida como Cuarta Revolución Industrial, la misma que busca integrar técnicas de producción tradicional con sistemas inteligentes que se combina con organizaciones y personas1. Sin embargo, no consiste solo en sistemas inteligentes y conectados. in the different economic activities, among others. At this point, you may wonder what should we understand by Industry 4.0 (Fourth Industrial Revolution)? And why we should aim to migrate our industrial processes and standardize them around automated AI. The Fourth Industrial Revolution was first alluded to by Professor Klaus Schwab, who founded the World Economic Forum. Industry 4.0 marks the origin of a new disruptive current, known as the Fourth Industrial Revolution, which seeks to integrate traditional production techniques with intelligent systems combined with organizations and people. However, it is not just about smart, connected systems.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2