MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 570 / MARZO 2025 70 formación brindada por la empresa ABB, en Perú cerca del 80% del sector minero aún no usa soluciones que incluyen la IA o tecnologías vinculadas a ella, como el Machine Learning, Digital Twin, entre otros3. En este contexto, cabe agregar que la empresa ABB, viene ejecutando el proyecto de IA más grande de América Latina, en el norte de Chile. En nuestro país, lleva adelante diversos proyectos piloto, específicamente en la región Ica. Por este motivo, nos hemos permitido brindar algunos alcances de la percepción que la empresa ABB tiene con respecto a los efectos de la IA, su desarrollo y el nivel de penetración en un país como el nuestro. En esta línea, creemos pertinente subrayar que la IA está causando una gran revolución en distintos sectores, entre estos, el minero. En este punto del análisis, creemos prudente compartir las distintas ventajas y beneficios que arroja la IA, cuando esta logra implementarse en las empresas del sector minero. Así, la IA suele otorgar a las compañías la permanente capacidad de tomar decisiones inteligentes, planificadas y estratégicas considerando análisis predictivos y un nivel sorprendente de procesamiento de datos. De esta forma, la empresa minera podrá aspirar a optimizar sus costos logísticos y disminuir deficiencias del inventario de hasta el 50%. Otra de las ventajas y beneficios para el operador minero, es el incremento notable de la productividad y la eficiencia, debido al mejor mantenimiento de maquinaria y equipos de transporte. De hecho, con esta herramienta se pueden evitar paralizaciones de maquinaria. En esta línea, es importante resaltar que con el uso de datos las compañías podrán gestionar mucho mejor los costos que se vinculan con la calidad, productividad, mano de obra, entre otros relevantes. De esta forma, se garantiza eficacia y eficiencias que proyectan mayores márgenes. Al mismo tiempo, vale agregar que resulta impresionante los sorprendentes resultados que se pueden obtener con la IA en minería. Solo basta ver cómo la IA ha venido asumiendo un rol protagónico en la predicción de aspectos tan singulares como la composición de la materia prima, lo que posibilita una mejor gestión de las diversas calidades de productos finales. Otro de los grandes beneficios de la implementación de la IA en el ámbito minero se produce gracias a la conjunción de tres elementos fundamentales y complementarios, estos son: la automatización, sonorización y digitalización de los procesos productivo-operativo. Asimismo, el hecho de recurrir a los instrumentos de cómputo necesarios, sujetos a las expectativas del operador minero, suele arrojar muchos beneficios. Es por este motivo, que se recurre al Cloud Computing4, que es una herramienta por la cual se puede prever el respaldo tecnológico estrictamente necesario para desarrollar trabajos avanzados con eficacia que combinan algoritmos y analítica avanzada. Es así, que las empresas mineras podrán adoptar mejores y más óptimas decisiones estratégicas. Siguiendo este mismo orden de ideas, creemos conveniente resaltar que la IA ha generado grandes aportes en la identificación temprana de fallas en el equipo minero, las mismas que podrían presentarse en chancadoras, en bombas, sistemas de transporte, camiones mineros, en plantas de tratamiento de minerales, entre otros. De hecho, se suele instalar sensores de reconocimiento de defectos que logran captar fallas en el sistema y en el equipo, los mismos que se sirven de elementos de visualización y envío de mensajería de alerta temprana. Además, con la IA se nos permite comprender de forma más profunda, clara y efectiva las características, beneficios y condiciones de acceso a los yacimientos mineros. Asimismo, esta herramienta te otorga una muy prolija y certera evaluación de riesgos y oportunidades en la operación minera. Desde luego, con esta tecnología se puede generar modelos tridimensionales exactos del área que comprende la concesión minera, lo que mejora las condiciones de extracción del mineral y reduce sobrecostos, impactos sociales y ambientales. Al mismo tiempo, creemos pertinente subrayar que, con el monitoreo permanente del equipo de producción, del equipo de seguridad y del grupo humano, se logra beneficiar la operación minera al predecir fallas y anomalías, lo que reducen costos, preserva la salud y seguridad, y mejora la productividad. Del mismo modo, con la IA en la industria minera podemos adoptar mejoras en las decisiones de inversión, en los métodos de acceso al yacimiento, las técnicas de voladura, en la planificación de minas, en el monitoreo de equipos, así como en la optimización de procesos generales. Como se puede advertir, la IA puede lograr cosas extraordinarias en minería, tales como: la realización de cálculos, análisis predictivos, procesamiento de millones de datos, analizar grandes volúmenes de información bajo el uso de algoritmos, evaluar distintas variables, entre otros. 4 El Cloud Computing, se trata de una tecnología que te permite acceder de forma remota a recursos de computación a través de servicios de internet bajo demanda. Es decir, en lugar de invertir en software y equipos físicos, puedes alquilarlos y pagar únicamente por lo que necesitas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2