REVISTA MINERÍA 570 | EDICIÓN MARZO 2025

MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero EDICIÓN 570 / MARZO 2025 78 seguridad, en la prevención de daños personales, en la mejora de los procesos ambientales y en el monitoreo de equipos y activos. Pero, ello requiere de un trabajo articulado conjuntamente con el gobierno peruano. 7. Siguiendo este mismo orden de ideas, en esta tarea de implementación y adopción de la IA, se requiere perfilar un marco legal adecuado, la formulación de políticas y directivas al interior del sector público (que aborden la problemática de la IA), el otorgamiento de incentivos económicos y tributarios, entre otras medidas que permitan reconocer, regular e incentivar su utilización. 8. Por último, y para concluir, queremos subrayar que la IA es una gran herramienta que en nuestros días cada vez se hace más indispensable y fundamental dentro de nuestra vida, la economía y del proceso minero. No obstante, debemos reconocer que para aprovecharla a plenitud, se debe de lidiar de manera previa frente a distintos desafíos y obstáculos legales en la adopción, operación y desarrollo de la misma. Es de este modo, que al contar con la IA se lograrán sentar las bases para el uso de estas poderosas herramientas tecnológicas efectivas que facilitarán todo proceso productivo, así como en las distintas labores cotidianas. Por un lado, la IA contribuirá a permitir la preparación de profesionales en esta tecnología, importar profesionales en IA que capaciten a nuestros cuadros, la generación de nuevos puestos de trabajo, entre otros. Mientras que, por el lado empresarial y en el Estado, la IA ayudará en la mejora y eficiencia de los distintos procesos productivos, procesos administrativos, en la gestión de activos, resolución de problemas, entre otros aspectos fundamentales. De esta forma, y a través de usos responsables y éticos, se podrá garantizar la seguridad, la salud, el bienestar, el respeto a los derechos fundamentales, la productividad, el equilibrio ambiental y la eficiencia operativa dentro de la actividad empresarial en general. En ese contexto, debemos poner énfasis en afirmar que para Implementar todo lo relativo a las grandes soluciones de problemas que ofrece la IA, se deberá recurrir a los necesarios parámetros de legalidad, responsabilidad y ética. 9. El objetivo de la IA en minería, debe de estar orientado a permitir el ejercicio de una actividad extractiva responsable, ética, formal, ambientalmente adecuada, apoyada en tecnología y con un profundo sentido social. Para ello, se requieren acciones formales, legales y de inversión desde el plano privado y público, los mismos que podrán contribuir a democratizar el acceso y el uso de la IA en el Perú. Es incuestionable, que el soporte de las novedosas y excepcionales mejoras, equipos, programas y nuevas tecnologías propias de la IA, asegurarán el monitoreo de los distintos procesos mineros, su productividad y eficiencia permitiendo poner al Perú en la cúspide de la minería inteligente que recurre a IA en Latinoamérica. Bibliografía ABB. El 80% del sector minero aun no usa soluciones de inteligencia artificial en sus operaciones. Actualidad Minera. Diciembre 2023. https://www.iimp.org.pe/actualidad-minera/el-80-del-sector-minero-aun-no-usa-soluciones-de-inteligencia-artificial-en-sus-operaciones Bakertilly Perú Auditores & Consultores. Los desafíos legales de la IA se vuelven más complejos. Publicaciones. Artículos especializados. https://www.bakertilly. pe/inteligencia-artificial-desafias-legales/ Bazán, Ethel. Como la inteligencia artificial impulsa la innovación en el Perú. Revista Rumbo Minero. Edición N° 157. Páginas 196 -197. Septiembre 2023. https://www. rumbominero.com/revista/articulos/mineria-la-inteligencia-artificial-impulsa-la-innovacion-en-el-peru/ Blog - Escuela de Postgrado Gerens y Mining Digital. Top 10 usos de la inteligencia artificial en minería. Minería. Agosto 2023. https://gerens.pe/blog/ top-10-usos-de-la-inteligencia-artificial-en-mineria/ Campos, Julio César. 2024. Regulación de la IA: El caso del Perú y la Unión Europea. Diario El Comercio. Voz universitaria - Opinión. Febrero. https://elcomercio. pe/opinion/voz-universitaria/regulacion-de-la-inteligencia-artificial-el-caso-del-peru-y-la-union-europea-por-julio-cesar-campos-noticia/ Castro, Álvaro.2023. Cuáles son los desafíos de la minería peruana con la inteligencia artificial. Revista Minería IIMP. Otros artículos. Diciembre. https://revistamineria.com.pe/otros%20articulos/ cuales-son-los-desafios-de-la-mineria-peruana-con-la-inteligencia-artificial Inteligencia artificial en el Perú. Bitacore. Junio 2023. https://www.bitacore.xyz/blog/inteligencia-artificial-en-el-peru/ Loayza Flores, Carlos Fabrizio. 2023. El impacto de la inteligencia artificial en minería. Comunidad innovación en minería. Blog - Codea UNI. Julio. https://www. codeauni.com/comunidad/blog/102/ Morán, Adolfo y Lavanda, Matías. 2023. Reflexiones legales sobre la IA en el Perú: Consideraciones desde asilomar. Polemos: Portal jurídico interdisciplinario. Derechos Humanos, interdisciplinarios, tecnología y derecho. Diciembre. https://polemos.pe/reflexiones-legales-sobre-la-ia-en-el-peru-consideraciones-desde-asilomar/

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2